Adicciones
¿Qué es una adicción?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una adicción es una enfermedad física y psicoemocional caracterizada por la búsqueda y la necesidad de una sustancia o la realización de una conducta a pesar de las posibles consecuencias negativas asociadas. Las adicciones son reconocidas como un problema de salud pública global y están asociadas a otras enfermedades físicas (enfermedades hepáticas, cardíacas, pulmonares, renales, VIH, cáncer, hepatitis, etc.) y/o emocionales (trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo u otros trastornos mentales graves).

Por lo tanto, no hablamos del uso de sustancias o de la realización de una conducta de forma recreativa y puntual, si no que se daría junto a la sensación de pérdida de control de impulsos. Cuando el patrón de consumo de la sustancia o la realización de la conducta problema es repetido en el tiempo, aparece la tolerancia. Es decir, para conseguir los efectos deseados se debe aumentar la frecuencia o cantidad del consumo, ya que la dosis anterior ya no genera el mismo efecto que antes. Si esta dosis continúa aumentando, se pasaría del concepto de abuso al concepto de dependencia, mediante el cual la persona no se ve capaz de funcionar con normalidad sin el efecto del consumo.
Tipos de adicciones
Existen dos grandes grupos de adicciones:
- Adicciones a sustancias: alcohol, nicotina, cannabis, cocaína, heroína, opioides, alucinógenos, drogas de diseño o sintéticas, psicofármacos, sedantes o hipnóticos, etc.
- Adicciones comportamentales: juego patológico, compras, móvil, redes sociales, trabajo, sexo, videojuegos, comida, ejercicio físico, etc.
Terapia psicológica en adicciones
Las adicciones son un problema complejo que suele requerir intervención psicológica o psiquiátrica. Desde la psicología, el tratamiento abarca desde identificar y trabajar las causas de la adicción, reducir el consumo o la conducta problema y adquirir estrategias y cambios sostenibles que permitan iniciar y mantener un cambio en el estilo de vida.
¿Hablamos?
Hola, soy María
Mi objetivo principal es acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y búsqueda de bienestar y ofrecerte un espacio seguro, individualizado y libre de juicios donde puedas sentirte visto/a, comprendido/a y escuchado/a.
¿Cómo será el proceso terapéutico?
El proceso terapéutico es el conjunto de sesiones estructuradas y orientadas a trabajar en tus objetivos personales.
Este proceso se lleva a cabo a través del diálogo y diversas técnicas adaptadas a tus necesidades y está basado en la comunicación, la confianza y el compromiso mutuo entre nosotros/as.
01
Sesión de valoración

Esta primera sesión de 30 minutos es para tener una primera toma de contacto y conocernos. En este primer paso, también recogeré la información relevante sobre el motivo de tu consulta.
03
Intervención psicológica

La fase de intervención psicológica es el núcleo del proceso terapéutico. Es el momento en el que aplicaremos las técnicas y trabajaremos en las estrategias para ayudarte a alcanzar los objetivos establecidos. Durante estas sesiones, trabajaremos directamente sobre los pensamientos, emociones y comportamientos que estén generando y/o manteniendo el malestar.
05
Cierre del proceso terapeutico

Este es el momento en el que se da por finalizada la intervención psicológica. En este punto, habrás alcanzado los objetivos de terapia y desarrollado las habilidades necesarias que te harán sentirte preparado/a para continuar tu camino de forma autónoma.
02
Evaluación inicial y establecimiento de objetivos

Durante las sesiones de evaluación, me centraré en conocerte más en profundidad.
Hablaremos sobre tu situación personal, sobre tus preocupaciones, sobre las dificultades que estés encontrando y sobre aquello en lo que quieras que trabajemos. Estas sesiones son fundamentales para poder comprender tu caso y diseñar un plan de trabajo adecuado y totalmente individualizado.
Además, definiremos los objetivos terapéuticos en los que trabajaremos a lo largo de todo el proceso de terapia.
04
Seguimiento

Durante la fase de seguimiento, iremos revisando y consolidando los avances que hayas conseguido hasta este momento.
En este punto, el malestar habrá disminuido y tendremos nuestras sesiones de forma más espaciada, lo que te permitirá aplicar las estrategias en tu contexto natural y asegurarnos de que se resuelven de manera adecuada las posibles dificultades puntuales que puedan surgir.
01
Sesión de valoración

Esta primera sesión de 30 minutos es para tener una primera toma de contacto y conocernos. En este primer paso, también recogeré la información relevante sobre el motivo de tu consulta.
02
Evaluación inicial y establecimiento de objetivos

Durante las sesiones de evaluación, me centraré en conocerte más en profundidad.
Hablaremos sobre tu situación personal, sobre tus preocupaciones, sobre las dificultades que estés encontrando y sobre aquello en lo que quieras que trabajemos. Estas sesiones son fundamentales para poder comprender tu caso y diseñar un plan de trabajo adecuado y totalmente individualizado.
Además, definiremos los objetivos terapéuticos en los que trabajaremos a lo largo de todo el proceso de terapia.
03
Intervención psicológica

La fase de intervención psicológica es el núcleo del proceso terapéutico. Es el momento en el que aplicaremos las técnicas y trabajaremos en las estrategias para ayudarte a alcanzar los objetivos establecidos. Durante estas sesiones, trabajaremos directamente sobre los pensamientos, emociones y comportamientos que estén generando y/o manteniendo el malestar.
04
Seguimiento

Durante la fase de seguimiento, iremos revisando y consolidando los avances que hayas conseguido hasta este momento.
En este punto, el malestar habrá disminuido y tendremos nuestras sesiones de forma más espaciada, lo que te permitirá aplicar las estrategias en tu contexto natural y asegurarnos de que se resuelven de manera adecuada las posibles dificultades puntuales que puedan surgir.
05
Cierre del proceso terapeutico

Este es el momento en el que se da por finalizada la intervención psicológica. En este punto, habrás alcanzado los objetivos de terapia y desarrollado las habilidades necesarias que te harán sentirte preparado/a para continuar tu camino de forma autónoma.
Tarifas

Sesión individual / 60 minutos
50€
Sesión de terapia individual adaptada a tus necesidades
Bono 5 sesiones
225€
Opción ideal para trabajar tus objetivos terapéuticos con continuidad y acompañamiento profesional por 46 euros por sesión
Primera sesión / 30 minutos
20€
Primera sesión de valoración para evaluar tus necesidades y objetivos personales y diseñar el mejor plan de acompañamiento psicológico. Un espacio seguro para escucharte y orientarte, sin compromiso.
